Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, es fundamental extremar los cuidados para proteger la salud, especialmente durante las olas de calor. Estas condiciones climáticas extremas pueden tener consecuencias graves, sobre todo en personas mayores, niños, pacientes crónicos y personas con movilidad reducida.
Desde el Hospital HLA La Vega, queremos compartir contigo una guía médica práctica con recomendaciones esenciales para afrontar el calor con seguridad y bienestar.
¿Por qué el calor extremo es un riesgo para la salud?
El organismo humano necesita mantener una temperatura interna estable para funcionar correctamente. Cuando el calor ambiental supera nuestra capacidad de regulación térmica, pueden producirse complicaciones como:
- Deshidratación
- Golpe de calor
- Agotamiento por calor
- Descompensaciones en enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, insuficiencia cardíaca, entre otras)
El golpe de calor es una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida si no se trata de forma rápida y adecuada.
Recomendaciones médicas para prevenir los efectos del calor
El equipo médico del Hospital HLA La Vega te recomienda seguir estas pautas para mantener una buena salud durante el verano:
- Hidratación constante:
Bebe agua frecuentemente, incluso sin sensación de sed.Evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína.
Si tienes insuficiencia renal o cardíaca, consulta con tu médico sobre la cantidad adecuada de líquidos. - Alimentación ligera y saludable:
Prioriza el consumo de frutas y verduras frescas, ricas en agua y minerales.Evita comidas copiosas, muy calientes o ricas en grasas. - Evita la exposición al sol en horas críticas:
Entre las 12:00 y las 17:00, permanece en espacios frescos o con aire acondicionado.Usa ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables.
No olvides aplicar protector solar si debes salir al exterior. - Cuida especialmente a los grupos vulnerables:
Personas mayores: pueden no sentir sed ni calor de forma adecuada.
Niños pequeños: su sistema de regulación térmica aún está en desarrollo.
Pacientes crónicos: el calor puede interferir con sus tratamientos y aumentar el riesgo de descompensación.
Tratamientos y seguimiento médico durante el verano
En el Hospital HLA La Vega, reforzamos durante el periodo estival los protocolos de vigilancia y atención para los pacientes más vulnerables:
- Controles periódicos de tensión arterial y glucemia en pacientes con enfermedades cardiovasculares y diabetes.
- Ajustes de medicación según las condiciones climáticas y el nivel de hidratación.
- Consultas especializadas de Geriatría y Medicina Interna para un seguimiento personalizado de pacientes frágiles.
- Atención médica urgente ante síntomas de golpe de calor: piel caliente y seca, confusión, mareo, taquicardia o pérdida de conciencia.
Entrevista con la Dra. Rita López Bru, geriatra del Hospital HLA La Vega
Conclusión
La prevención es la mejor herramienta frente al calor extremo. Desde el Hospital HLA La Vega, te animamos a seguir estas recomendaciones médicas y acudir a nuestros profesionales ante cualquier síntoma o duda. Este verano, cuida tu salud y la de los tuyos con responsabilidad y conocimiento.